DECONSTRUCTIVISMOS

2012 – 2024

(Fotografía Raw en un disparo, sin edición)

Deconstructivismos surgió de la motivación de construir mi propio discurso visual. Basándome en las vanguardias artísticas del siglo XX, creé una técnica fotográfica contemporánea.

Me cuestioné sobre los límites de una imagen. Si Picasso hubiera entendido la fotografía como una herramienta artística cubista, ¿qué podría haber creado?

Partiendo de varias premisas, busqué crear una técnica pura e intuitiva; una técnica que me llevara a lugares a los que solo de esa manera podría llegar.

El método consistía en crear imágenes tipo fragmentadas en una sola toma, sin post-producción. Esta singularidad me libera de prejuicios estéticos y hace que cada imagen sea única e irrepetible.

Deconstructivismos, más allá de la fotografía, es una experiencia y una oportunidad para encontrar la belleza del error, reinterpretar el tiempo, cuestionar la realidad, desaprender… La evolución de esta técnica sigue viva y se implementará en futuros proyectos.

PEQUEÑO-GRAN ERROR Capturando un disparo en formato Polaroid FP-100

ALGUNOS EJEMPLOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN DIFERENTES SERIES Y TÉCNICAS:

Primera fotografía  deconstructivista en un disparo. Guitarra. 12″ (2012)

s. Light effects. S/T. 33″ ( 2015)

s. Light effects. S/T.  33″ ( 2015)

s. Nature. S/T. 34″ (2016) 

s. Instanx Analog Film. S/T. 46″ (2017) 

s. Estraños en un bar. S/T. 10″ (2018) 

s. Graffity. nº4.  24″ (2019) 

s. Graffity: Casa Batlló. 10″ – 10″ – 20″  (2019) 

EXPERIENCIAS CUBISTAS

Retratos y performance colectiva